Tips
8 destinos para practicar el ecoturismo
En esta publicación, encontrarás los 8 mejores lugares para practicar el ecoturismo y disfrutar de la naturaleza de manera sostenible.
Anuncios
Ecoturismo: ¿Dónde viajar para disfrutar de forma sostenible?
El turismo tiene un fuerte impacto sobre el medio ambiente. Por eso, muchos países han decidido proteger sus bellezas naturales, fomentando prácticas de ecoturismo.
El turismo sustentable está basado en el respecto por el hábitat natural, es conciente de la biodiversidad y tiene un fuerte compromiso con la conservación de las especies.
8 rutas alternativas para explorar lugares secreto
Descubre 8 lugares poco conocidos pero igualmente impresionantes, con estas rutas alternativas ¡Te las contamos aquí!
Más abajo, en esta publicación, encontrarás 8 lugares para experimentar la belleza natural de una manera sostenible ¡No te los pierdas!
Costa Rica, líder en Ecoturismo
Costa Rica es uno de los líderes mundiales en ecoturismo.
Además, de ofrecer una biodiversidad excepcional, este pequeño país ha sido uno de los primero en comprometerse con la conservación del entorno natural.
Por lo tanto, ha desarrollado una importante oferta turística que minimiza el impacto ambiental y beneficia a las comunidades locales.
En el Parque Nacional Manuel Antonio, podrás conocer más de su selva tropical y ver una amplia variedad de vida silvestre, como monos y perezosos.
Islas Galápagos, Ecuador
¿Porqué las Islas Galápagos son una buena opción para practicar ecoturismo? Es simple. Este archipiélago en el océano Pacífico es famoso por su biodiversidad única.
En este destino, podrás observar especies de animales que no se encuentran en ningún otro sitio. Por ejemplo, las tortugas gigantes, iguanas marinas, piqueros de patas azules y cormoranes no voladores.
Para proteger su ecosistema, gran parte de estas islas se encuentran bajo la normativa que regula los Parques Nacionales. De esta forma, se pueden realizar excursiones, observación de animales y hasta buceo y snorkel, sin afectar su impresionante mundo marino.
Parque Nacional de Yellowstone, Estados Unidos
El Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, es una opción destacada para practicar el ecoturismo.
Este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza y alberga una extraordinaria biodiversidad. Entre su gran variedad de especies, podrás encontrar: bisontes, alces, osos grizzly, lobos, águilas calvas y una gran cantidad de aves y peces.
Entre sus bellezas naturales, se destaca por ofrecer géiseres, fuentes termales, cañones, cascadas y la famosa caldera de Yellowstone, un supervolcán activo.
Yellowstone tiene un fuerte compromiso con la conservación y la protección del medio ambiente. El parque ofrece programas educativos, safaris para aprender sobre especies nativas, tiene acceso restringido a áreas sensibles y es un importante centro de investigación científica.
Parque Nacional de Bwindi Impenetrable, Uganda
El Parque Nacional de Bwindi Impenetrable, en Uganda, es uno de los mejores lugares para realizar trekking y ver gorilas de montaña en su hábitat natural.
Esta especie de primates es una de las más amenazadas en el mundo. Por eso, se apoya su conservación a través de un turismo sustentable y con conciencia ambiental.
Para minimizar el impacto que sufren estos gorilas y su hábitat, el acceso al parque está estrictamente controlado y limitado en número. Además, se ofrecen recorridos en caminatas y senderismo, que permiten conocer más de su belleza natural, de forma responsable con el ambiente y la comunidad local.
Islas Feroe: Ecoturismo y respeto por la naturaleza
Las Islas Feroe son un archipiélago situado en el Atlántico Norte y un territorio autónomo del Reino de Dinamarca.
Estas islas ofrecen paisajes asombrosos llenos de impresionantes montañas, fiordos y cascadas imponentes. Su escasa popularidad, hace que este destino siga manteniendo su bellaza natural de forma pura y silvestre.
El senderismo y la observación de aves son algunas de las actividades que podrás realizar, sin afectar el medioambiente y de manera controlada.
Principalmente, hallarás que su población tiene un gran respeto por la naturaleza y un gran compromiso con la conservación del medioambiente.
Santuario de Elefantes de Phuket, Tailandia
Este santuario ofrece la oportunidad de interactuar con elefantes rescatados en un entorno sostenible.
Este espacio promueve el bienestar de los elefantes que han sido maltratados, explotados por la industria del entretenimiento o utilizados para trabajos forzosos.
Los elefantes reciben atención médica, son alimentados como corresponde y se recuperan físicamente. Luego, se promueve su interacción de forma sana y en un entorno natural, sin forzarlos.
Este lugar se enfoca en la educación sobre la conservación de los elefantes y la importancia de proteger a esta especie en peligro de extinción. Ofrece información, visitas y hasta un programa de voluntariado.
Reserva Natural de las Cataratas Iguazú, Argentina y Brasil
La Reserva Natural de las Cataratas del Iguazú, compartida por Argentina y Brasil, es una excelente opción para practicar el ecoturismo.
Este parque binacional alberga las impresionantes Cataratas del Iguazú y ofrece oportunidades para el avistamiento de aves y la exploración de selvas tropicales.
Para cuidarlas, tanto Argentina como Brasil, han establecido parques nacionales y reservas naturales que protegen la región de las cataratas y su entorno.
De esta forma, encontrarás pasarelas y senderos para disfrutar de los paisajes y su vida silvestre, sin afectar su flora y fauna natural. Además de áreas protegidas y un gran educación ambiental.
Islas Azores, turismo sustentable en Portugal
Estas islas, en medio del océano Atlántico, son ideales para el ecoturismo. Puedes disfrutar de la observación de ballenas, explorar paisajes volcánicos y hacer senderismo.
En este destino encontrarás especies animales que no existen en ninguna parte del planeta. Entre sus fauna marina, podrás observar distintas ejemplares de ballenas y delfines.
Entre las actividades al aire libre, que promueven el respeto por el medioambiente, se destacan el senderismo, ciclismo, buceo, kayak y surf.
Además, cuenta con una red de parques naturales destinados a la conservación y la preservación de su biodiversidad única. En ellos, podrás aprender más sobre prácticas sustentables, encontrarás rutas temáticas y programas educativos.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
Cómo solicitar los vuelos baratos en Fare Compare
Si está buscando un buen planificador de viajes, entonces necesita Fare Compare y todos sus muchos beneficios.
Continúe LeyendoMayair – Aerolínea que te da las condiciones para volar
Mayair es una de las mejores aerolíneas mexicanas. ¡Empieza a disfrutar y utilizar los servicios a muy buen precio!
Continúe LeyendoConozca los vuelos baratos en United Airlines
United Airlines ayuda a miles de personas a conseguir vuelos baratos a un precio justo. ¿Quieres ser una de estas personas? ¡Vea ahora!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Chignahuapan: ¡Mira qué hacer, cómo visitar por poco dinero!
Aquí te mostramos cómo visitar Chignahuapan por poco dinero. Además, conoce todos los mejores lugares turísticos para visitar.
Continúe LeyendoCómo visitar los lagos de Plitvice: todo lo que necesita saber
¡Visita los lagos de Plitvice y disfruta de tu viaje de la mejor manera! ¡Hay muchas bellezas para visitar ahora!
Continúe LeyendoCómo solicitar los vuelos baratos en Qatar Airways
Consulte a lo largo de este artículo cuáles son las principales razones para comprar su billete con Qatar Airways.
Continúe Leyendo